Inversión en infraestructura turística llegó a US$ 2.465,5 millones en 2007
De acuerdo al catastro de la CNC las regiones Metropolitana, Quinta y Cuarta concentran más del 50% de la inversión nacional.
El catastro de inversión del sector turístico – inmobiliario, que considera proyectos en ejecución y estudio por un monto igual o superior a US$ 3 millones, continuó mostrando una tendencia creciente, llevando a que en diciembre de 2007 la inversión alcanzara a US$ 2.465,5 millones, monto un 6,4% superior al registrado en la medición de junio de 2007 y un 17,2% mayor que el detectado un año atrás (diciembre 2006).
El flujo positivo del segundo semestre de 2007 fue impulsado principalmente por nuevos proyectos del área hotelera y de resort, localizados en general en las regiones. También contribuyó a la expansión la revisión al alza en planes de inversión ya contabilizados, pertenecientes a hoteles y casinos.
La inversión de los nuevos proyectos incorporados en diciembre de 2007 alcanzó a US$ 378 millones, con una participación de un 15,3% en el total catastrado. Un 55,3% de estas iniciativas corresponden a proyectos hoteleros y un 37,6% a inversiones en el sector resort, que se ubican preferentemente en regiones. De la nueva inversión, aproximadamente un 44% ya se encuentra en proceso de ejecución.
Los resort, complejos turísticos o
proyectos inmobiliarios de segunda vivienda
corresponden alrededor del 36% de la inversión registrada a diciembre de
2007, cifra menor a la observada en los catastros de años anteriores, debido a
la reformulación puntual de un proyecto significativo, pero también a la
apertura del turismo hacia líneas de inversión de nichos más específicos como
el área de hotelería.
Los proyectos de las cadenas
hoteleras y hoteles han incrementado su
participación en la inversión inmobiliaria - turística, alcanzando en la actual medición a un 29,8%
del total, impulsada por la estrategia seguida por los grandes proyectos del
tipo centros urbanos que integran hotelería, gastronomía, comercio, servicios y
oficinas en un solo lugar, con el fin de proporcionar al turismo de negocio la
infraestructura adecuada que ello requiere. A diciembre de 2007, el rubro
hotelería cuantificaba una inversión de US$ 733,5 millones, cifra un 40,2%
superior a la contabilizada en junio de 2007.
Composición regional
En tres regiones se concentra más del
50% de la inversión turística,abarcando
los principales proyectos del sector, tanto hoteleros como los de tipo resort.
Ellas son la Región Metropolitana, la Quinta y Cuarta Región, que a diciembre de 2007
aportaron el 21,2%, 22,7% y 10,7% del total, respectivamente.
En la Región Metropolitana se registró
un monto de US$ 521,5 millones, que significó un leve aumento de un 1,5%
respecto del nivel catastrado en junio de 2007, debido a que los nuevos
proyectos compensaron los que finalizaron en el segundo semestre de 2007.
La inversión localizada en la Cuarta
Región experimentó una disminución importante en diciembre de 2007, al situarse
en US$ 265 millones, un 37,9% menos que la registrada en junio de 2007, debido
al flujo negativo que implicó el cambio en la estrategia de inversión de un
proyecto significativo y de gran envergadura como las Tacas, que a fines de
2007 con financiamiento bancario inició una nueva etapa.
La Quinta Región, con una inversión de
US$ 560,9 millones y un aumento de un 28,4% respecto de la medición de junio de
2007, producto de nuevas iniciativas, también concentra sus proyectos en las
construcciones de resort y segunda vivienda, que aportan el 72% del total regional.
Adicionalmente, el 11% de la inversión desarrollada en la región corresponde a
proyectos hoteleros en el ámbito de hoteles de negocio y tipo boutique ubicados
en las ciudades de Viña del Mar y Valparaíso.
En tanto, la Novena Región sufrió una caída de un 28,8% en la inversión catastrada a diciembre de 2007 respecto de junio de ese mismo año, al totalizar US$99 millones, dado que junto con la creación de un megaproyecto, se puso término a uno de mayor envergadura.
Perspectivas
Los resultados del catastro a diciembre de 2007, muestran que se mantiene
la tendencia positiva que se viene registrandoen esta actividad en los últimos tres años. En el segmento hoteles y
cadenas hoteleras es donde se observó la mayor expansión en el nivel de
inversión detectada en comparación con la medición anterior (junio 2007), impulsada
por la categoría de hoteles de negocios, así como también por hoteles temáticos
o boutique.
Por tanto, considerando que el escenario de este año se presenta complejo e incierto, tanto a nivel externo como interno, con un debilitamiento de la actividad económica, se estima que los proyectos nuevos del tipo resort o inmobiliarios de segunda vivienda, que se programan a largo plazo, se moverán en forma más rezagada que el resto, continuando la inversión turística siendo liderada por las iniciativas de mediano plazo en el ámbito hotelero, particularmente en regiones y comprometiendo menores recursos.
Un sector que se mantendrá activo en 2008 es el de casinos, dado que aun no se ha cerrado todo el proceso de adjudicación, estando pendiente la licitación de tres cupos este año, que se encuentra en etapa de precalificación para determinar las localizaciones, teniendo en cuenta que según lo establecido la distancia geográfica mínima que debe prevalecer entre cada proyecto es de 70 kilómetros viales. Por otra parte, algunos proyectos ya definidos están en fase de revisión de las modificaciones planteadas durante el 2007,