Vidal defiende proyecto de financiamiento a partidos políticos
El vocero de Gobierno señaló que la política del país debe estar separada de los negocios, para que el que mande no sea el que tenga "la chequera más grande".
El vocero de Gobierno, Francisco Vidal, se refirió a la ley de financiamiento de los partidos políticos y gasto electoral, declarando que es "un paso más" a que la política del país esté separada de los negocios, agregando, además, que si no se realiza, el dueño de éstos será quien posea "la chequera más grande".
"Eso es un paso más a que la política en Chile esté separada de los negocios, y que esté separada de las inversiones y sea transparente (…) Si no financiamos a los partidos políticos en su funcionamiento habitual, lo que ocurre en consecuencia es que quien manda el partido es el que tiene la chequera más grande, y eso no es bueno", declaró en La Moneda.
Además, indicó que al Gobierno le cuesta "$2 mil 600 millones, algo así como, US$5 millones en un Presupuesto Nacional de US$36 mil millones. Vale la pena".
Consultado a si se refería al empresario Sebastián Piñera, el vocero dijo: "Jamás me he metido en la chequera de Piñera", agregando que "frente a este tipo de iniciativas la derecha sostiene: ¿por qué?, ¿para qué? (…) Porque cuando se tiene plata es mucho mejor, en nuestra opinión, que se legisle y se regule".
Por último indicó que "lo que tenemos que lograr es separar a todo evento el billete de la política".