El propietario de Facebook, Meta, apunta a las finanzas con "Zuck Bucks'" y monedas virtuales
El grupo de redes sociales busca fuentes de ingresos alternativas a medida que cae la popularidad de sus principales productos.
Meta ha elaborado planes para introducir monedas virtuales, tokens y servicios de préstamo en sus aplicaciones, ya que la empresa matriz de Facebook mantiene sus ambiciones financieras a pesar del colapso de un proyecto para lanzar una criptomoneda.
La compañía, dirigida por el presidente ejecutivo Mark Zuckerberg, está buscando fuentes de ingresos alternativas y nuevas funciones que puedan atraer y retener a los usuarios, a medida que cae la popularidad de sus principales productos de redes sociales como Facebook e Instagram, una tendencia que amenaza su modelo de negocios basado en avisos de US$ 118 mil millones al año.
El brazo financiero de Facebook, Meta Financial Technologies, ha estado explorando la creación de una moneda virtual para el metaverso, que los empleados han denominado internamente "Zuck Bucks", según varias personas familiarizadas con los esfuerzos.
Es poco probable que se trate de una criptomoneda basada en blockchain, dijeron algunas personas. En cambio, Meta se inclina hacia la introducción de tokens en la aplicación que serían controlados de forma centralizada por la empresa, similares a los que se utilizan en las aplicaciones de juegos, como la moneda robux en el popular juego infantil Roblox.
Según memorandos de la empresa y personas cercanas a los planes, Meta también está investigando la creación de "tokens sociales" o "tokens de reputación", que podrían emitirse como recompensa por contribuciones significativas en grupos de Facebook, por ejemplo. Otro esfuerzo es hacer "monedas de creador" que podrían asociarse con personas influyentes particulares en su aplicación para compartir fotos Instagram.
Meta también ha estado explorando servicios financieros más tradicionales, con un enfoque en ayudar a proporcionar préstamos para pequeñas empresas a tasas atractivas, según varias personas familiarizadas con la iniciativa. Si bien nada está planeado de inmediato, la compañía ha sostenido previamente conversaciones con posibles socios prestamistas, dijo una de las personas.
La mayoría de los esfuerzos se encuentran en las primeras etapas de discusión y podrían cambiar o abandonarse, aunque sus planes para integrar tokens no fungibles (NFT) en sus aplicaciones están más desarrollados. Zuckerberg confirmó un informe anterior del Financial Times de que Instagram pronto comenzaría a admitir NFT.
Según un memorando compartido internamente la semana pasada, Meta planea lanzar un piloto para publicar y compartir NFT en Facebook a mediados de mayo. Esto será "seguido rápidamente" por la prueba de una función que permitirá la membresía de grupos de Facebook en función de la propiedad de NFT y otra para acuñar, un término para crear, NFT.
Los NFT pueden monetizarse a través de "tarifas y/o anuncios" en el futuro, según otro documento interno.