BancoEstado reconoce más resguardos en el financiamiento de proyectos inmobiliarios
En cuanto a los créditos hipotecarios, Segismundo Schulin-Zeuthen dijo que "nosotros seguimos exigiendo un financiamiento propio de entre un 10% y 15%".
El presidente de Banco Estado, Segismundo Schulin-Zeuthen, se refirió este mediodía a las perspectivas de Chile durante 2013 y a la manera en que la institución bancaria enfrentará este año.
En marco del seminario Icare "¿Cómo se viene el 2013?", el ejecutivo se mostró bastante optimista, señalando que no hay grandes riesgos, ni grandes cambios respecto a 2012.
"Hay un consenso en una tasa de crecimiento de encima del 5%, inflación entorno al 3%... Se ha ido despejando el panorama internacional; por lo consiguiente yo creo que nuevamente va a ser un buen año", dijo el ejecutivo.
Respecto al consumo y el endeudamiento de los hogares, Schulin-Zeuthen se apoyó en las cifras del Banco Central para decir que "se ha mantenido más o menos constante" y " dentro de rangos bastante razonables".
De igual manera, el ejecutivo descarto un sobrecalentamiento de la economía.
"Yo creo que es un llamado de atención del que hay que tener cuidado, pero yo creo que una vez mas (...) Solo el mercado se ha ido regulando", añadió.
Sector inmobiliario
En cuanto a los créditos hipotecarios, "nosotros seguimos exigiendo un financiamiento propio de entre un 10% y 15%, aunque depende de qué cliente estemos hablando".
Respecto a los proyectos inmobiliarios, el ejecutivo reconoció que el banco que dirige sí está tomando más resguardos.
"Los proyectos se siguen evaluando de forma normal. Lo que sí somos un poco más cuidadosos en esos proyectos aislados donde el riesgo está concentrado en uno o dos proyectos; y también (tenemos) un poco más de cuidado en lo que es la segunda vivienda, pero fuera de eso no estamos tomando ninguna medida adicional", concluyó.