Caída en ventas inmobiliarias genera aumento record en stocks
Oferta de viviendas nuevas en el Gran Santiago creció un 25% en primer trimestre de 2008, en tanto, las ventas cayeron 1,2%, en relación a igual periodo de 2007.
La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios entregó hoy las cifras del sector, correspondientes al primer trimestre de este año, las que evidenciaron una desaceleración en el mercado, alcanzando los "peores niveles de venta de los últimos 8 años", según la entidad.
La oferta de viviendas nuevas –casas y departamentos- en el Gran Santiago durante el primer trimestre este año, aumentó un 25,1%, respecto al mismo periodo de 2007, mientras que la ventas disminuyeron un 1,2%.
La amplia oferta existente en la actualidad y la baja en las ventas, ha generado un aumento record en los stocks, que hoy llegan a las 40.883 unidades. Según la Asociación, de no incorporarse ningún proyecto nuevo, este stock recién se podría agotar en un horizonte de 19 meses.
Este grupo de casas y departamentos podría comercializarse a una velocidad de 5,3% mensual, según las cifras entregadas hoy.
La mayor caída la experimentó la venta de casas, la cual bajó un 5,2% respecto al periodo enero-marzo de 2007. Mientras, la oferta de éstas mismas también disminuyó en 3,0%.
Por otr lado, la venta de departamentos aumentó un 0,5%, mientras que la oferta de éstos aumentó un 30,9% durante el primer trimestre, en comparación a igual periodo de 2007.
Oferta y venta por comunas
La comuna de Santiago sigue concentrando la mayor oferta de viviendas nuevas en el Gran Santiago, con un 32,7%. Le siguen las comunas de Ñuñoa, que concentra el 12,2%, y San Miguel, con un 6,2%. Este último sector se incorpora por primera vez a los primeros lugares.
Las Condes, igualmente con un 6,2%, y Providencia, con un 5,5%, se suman también a la lista de comunas con la mayor concentración de oferta.
En cuanto a las ventas, la comuna de Santiago también es la que presenta una mayor comercialización de inmuebles, con 1.799 unidades.
Le sigue uevamente la comuna de Ñuñoa, con 706 unidades; Las Condes, con 506; Puente Alto, con ventas de 442 unidades; y Prvidencia, con 429 unidades comercializadas.